sábado, 11 de abril de 2015

El relojero.

Ahí estaba el relojero,
dueño del tiempo,
inseparable de sus juguetes
cual niño y sonajero.

Minuto a minuto
veía pasar las horas,
sin olvidar los segundos.

Él se limitaba a observar.
No sabía hacer otra cosa,
ni tan siquiera hablar.

Todo había olvidado,
eran muchas horas en ese campanario
rodeado de máquinas del tiempo,
sin salir, encerrado.

miércoles, 25 de marzo de 2015

Escribiéndote.


Releo la historia una y otra vez.
En mi cabeza no paran de escenificarse nuevos momentos,
más diálogos, demasiada ficción.
Y siempre se queda en eso, hechos imaginarios.
Nunca cambiamos,
no supimos avanzar.
Quisimos y nos quedamos en el intento.
Nos rendímos pronto
y éste es el precio que pagamos.
Un bucle infinito de sentimientos inventados.
Tu me inspiras
y me expiras.
Poquito a poco vamos haciéndolo más claro,
pero tan oscuro...
Vuelve, chico.

martes, 5 de agosto de 2014

Contradicciones.

No saber lo que quieres y querer,
a la vez, lo que no puedes tener.

Contradicciones que no te llevan a ningún sitio
que te bloquean el camino.

El camino a ningún lugar
porque no hay nada establecido, 
nadie sabe dónde acabaremos
si seguimos nuestros sentidos.

Crecer no es madurar,
pero madurar es crecer como persona.

Más contradicciones. 

Tú no entiendes nada
y yo, pues tampoco.

Seguiremos caminando por la senda
sin un fin, aunque quizás sí con un final.
Seguiremos sorteando baches y piedras,
intentando no quedarnos sordos 
con las sirenas de los coches. 

Perdidos en un mundo 
en el que nuestras cabezas
formulan demasiadas preguntas
sin ser capaz de proponer, a penas, respuestas.

miércoles, 2 de julio de 2014

Antes astutos, ahora ingenuos.

Está de moda mirar atrás. Vemos pequeñas personas, sonrisas sinceras, inocentes. Seres entrañables, listos como ellos solos. Con la capacidad de observar y aprender de todas y cada una de las cosas que pasan frente a sus ojos. Aunque no logren entenderlas. Aunque resulten confusas. Saben apreciar muchas más acciones. Siguen su instinto, dejándose llevar. Si fallan en un obstáculo prueban otra vez, otra vez, otra vez y otra vez. Hasta que lo consiguen, sin rendirse. Saben apoyarse en los que están a su alrededor para avanzar, saben pedir ayuda. Aspiran a ser mejores, a ser como esas grandes personas que toman como ideales. Ríen, lloran, gritan y todo eso les sirve porque lo único que quieren es crecer. Y qué difícil es crecer si conforme crecemos nos hacemos más pequeños.

jueves, 6 de febrero de 2014

Miedo

Tener ganas de llorar y no hacerlo por miedo. Miedo a empezar y no parar, a que te vean, a que no entiendan  el porqué, a hacer sentir mal a los demás por tus lágrimas, a sentirte débil ante otros. Miedo. Que te hace acumular sentimientos, hasta que explotas. Y aunque explotes acabas cometiendo el mismo error de siempre: cortar el grifo antes de tiempo.

miércoles, 5 de febrero de 2014

Nuestras dos caras.

Todos tenemos dos caras.
Algunos cambian con más facilidad que otros.
Quizá por la falta de comprensión que hay.
Yo no sé cómo soy, tampoco si quiero saberlo.
Podría dejar que me juzgaran los demás.
Pero a lo mejor no lo harían con su cara más justa.

martes, 4 de febrero de 2014

Enero. "Para poder seguir a veces hay que empezar de nuevo"- Mr. Wonderful.

Enero, el primer mes del año. No me puedo quejar de cómo ha empezado y menos teniendo en cuenta cómo fue el pasado año. Y es que, como bien dice la frase del título: "Para poder seguir a veces hay que empezar de nuevo".Y eso es lo que yo he hecho.

Enero es el mes del resurgir. Obviamente no puedes volver a nacer, pero sí cerrar etapas. ¿Cuándo mejor que en Enero? Muchos se ponen propósitos, una lista de ellos. Yo, sin embargo, solo me obligo a emprender una nueva fase de la vida intentando dejar de lado los problemas que me perseguían. Vivir la vida teniendo muy en cuenta los errores cometidos e intentando hacerlo mejor esta vez. Así, aunque no lo creas, inicias esa etapa con más seguridad, dando por sentado que te será muy difícil caer en los mismos fallos. 

Calendario de Mr. Wonderful